Proyectos

Banco de Seguros del Estado

VTM brindó un paquete completo de servicios que incluye, auditoría técnica de calidad, informe de evaluación de los equipos y servicios de licitación del contrato de mantenimiento para los 17 ascensores instalados en tres edificios: Casa Central, Central de Servicios Médicos y Reclamaciones de Automotores, ubicados en Montevideo.

La auditoría tenía como objetivo la obtención detallada del estado de los equipos y su mantenimiento luego de casi 10 años de haber sido modernizados. El informe resultante es una herramienta de gran calidad técnica fundamental para que el área de mantenimiento y el proveedor del servicio puedan desarrollar un plan de mejora con la orientación correcta a fin de impactar en la reducción de la tasa de reclamos e incrementar la performance y la vida útil de los equipos.

VTM aporta los recaudos técnicos y el soporte para el proceso de licitación del contrato de mantenimiento, herramienta que tiene el objetivo de equilibrar el relacionamiento contractual con el proveedor de mantenimiento para garantizar la calidad y disponibilidad de los equipos.

Torre Bora Bora

VTM brindó un paquete completo de servicios que incluye: auditoría técnica de calidad, informe de evaluación de los equipos y el servicio de gerenciamiento de la modernización para un edificio de primera clase «A» en Punta del Este.

El alcance incluyó una modernización completa de los controles, motores, las interfases, señalización, operadores de puerta y estética de cabina. Nuestros servicios se referían a los 3 ascensores principales y el ascensor de servicio. El servicio de gerenciamiento de VTM garantiza que el proceso de modernización que ‘restablece’ el ciclo de vida de los equipos y extiende su vida útil por otros 20-25 años se entregue a tiempo, dentro del presupuesto y con los más altos estándares de calidad, mientras interrumpe lo menos posible las actividades diarias en su edificio.

VTM también incluyó el paquete de recaudos técnicos a ser incluido en el pliego de la licitación del contrato de mantenimiento, con el objetivo de equilibrar el relacionamiento contractual con el proveedor de mantenimiento, garantizando la calidad y disponibilidad de los equipos.

Fundación Pérez Scremini

VTM brindó un paquete completo de servicios de modernización para el ascensor ubicado en el CHPR (Centro Hospitalario Pereira Rossell), en Montevideo.  El alcance incluyó una modernización completa del control, las interfases, señalización, operador de puerta y estética de cabina.

El servicio de gerenciamiento de VTM garantiza que el proceso de modernización que ‘restablece’ el ciclo de vida de los equipos y extiende su vida útil por otros 20-25 años se entregue a tiempo, dentro del presupuesto y con los más altos estándares de calidad, mientras interrumpe lo menos posible las actividades diarias en su edificio.

VTM también incluyó el paquete de recaudos técnicos a ser incluido en el pliego de la licitación del contrato de mantenimiento, con el objetivo de equilibrar el relacionamiento contractual con el proveedor de mantenimiento, garantizando la calidad y disponibilidad de los equipos.

Complejo Vilago

VTM se suma al equipo de RHD Desarrollos para gestionar el proceso de compra del sistema de transporte vertical de este proyecto de viviendas residencial de clase “A” ubicado en la zona de Carrasco Este, en Canelones. Vilago es un complejo diseñado por el estudio Omar Rienzi Arquitectos y cuenta con 6 ascensores sin sala de máquinas para resolver los requerimientos de 4 bloques de vivienda.

Previo al desarrollo del proceso de licitación de los equipos se realizó el chequeo de la solución, corroborando que se cumplía con la evacuación y todos los aspectos requeridos por la normativa. El proceso de licitación donde se suministraron todos los recaudos concluyo con el alcance de una solución moderna y muy competitiva ajustada al nivel del proyecto.

VTM también incluyó el paquete de recaudos técnicos a ser incluido en el pliego de la licitación del contrato de mantenimiento, con el objetivo de equilibrar el relacionamiento contractual con el proveedor de mantenimiento, garantizando la calidad y disponibilidad de los equipos.

Hospital Británico

VTM es convocada para la realización de la auditoría técnica de calidad en dos de los equipos instalados en el edifico sede central ubicado en Av. Italia y Morales, en Montevideo. El objetivo es conocer en detalle el estado de los ascensores y la calidad del mantenimiento recibido luego de cumplirse más de 15 años de su instalación.

El informe resultante es una herramienta de gran calidad técnica fundamental para que el área de mantenimiento y el proveedor del servicio puedan desarrollar un plan de mejora con la orientación correcta a fin de impactar en la reducción de la tasa de reclamos e incrementar la performance y la vida útil de los equipos.

Torre La Guardia

VTM se suma al equipo de Ebital para dar soporte en el proceso de compra del sistema de transporte vertical para este proyecto ubicado en el barrio Parque Rodo, en Montevideo. El edificio Torre La Guardia diseñado por el estudio de Flores – Gallinal Arquitectos cuanta con una batería de dos ascensores sin sala de máquinas. 

Previo al desarrollo del proceso de licitación de los equipos se realizó el chequeo de la solución, corroborando que se cumplía con la evacuación y todos los aspectos requeridos por la normativa.

El proceso de licitación donde se suministraron todos los recaudos concluyo con el alcance del exigente objetivo marcado por el cliente, logrando una solución muy competitiva ajustada al proyecto.

Palacio de la Luz

VTM es convocada para la realización de la auditoría técnica de calidad en dos de los equipos instalados en el Palacio de la Luz (edifico sede de UTE), ubicado en la calle Paraguay, en Montevideo.

El objetivo es conocer en detalle el estado de los ascensores y la calidad del mantenimiento recibido para tratar de ubicar las causas de la alta tasa de reclamos luego de que los equipos fueran modernizados.

El informe resultante es una herramienta de gran calidad técnica fundamental para que el área de mantenimiento y el proveedor del servicio puedan desarrollar un plan de mejora con la orientación correcta a fin de impactar en la reducción de la tasa de reclamos e incrementar la performance y la vida útil de los equipos.

 

Torre Marigot

VTM, es convocada por la Administración Suevia para realizar un informe técnico comercial sobre un problema de funcionamiento en el elevador de servicio. Esta torre residencial ubicada en Punta del Este realizó trabajos de sustitución de componentes en el control y luego de los mismos el equipo comenzó a registrar fallas recurrentes.

VTM realiza un análisis de lo actuado, de toda la documentación referida, con entrevistas a los actores relevantes y la correspondiente inspección del equipo, para luego presentar el informe.

Este reporte abarca todos los aspectos relacionados con el problema desde el punto de vista técnico y comercial brindando una serie de sugerencias para orientar al propietario en la gestión frente al proveedor de mantenimiento con el fin de facilitar la búsqueda de la solución.

01 del Centro 

VTM se suma nuevamente al equipo de Ebital para dar soporte en esta oportunidad en el proceso de habilitación del proyecto de transporte vertical ante el SIME (Servicio de Instalaciones Mecánicas y Eléctricas) de la I. M. de M., órgano de contralor.

El proyecto residencial del estudio LGD, se ubica en el centro de Montevideo y se conforma de dos ascensores sin sala de máquinas de 8 pasajeros con 13 paradas.

Previo al desarrollo del proceso de habilitación se realizó el chequeo de la solución, corroborando que se cumplía con la evacuación y todos los aspectos requeridos por la normativa. El proceso de habilitación del proyecto se cumplió en tiempo y forma.

Parque Madero 

VTM se suma al equipo de RHD Desarrollos para gestionar el proceso de compra del sistema de transporte vertical de este proyecto de viviendas residencial de clase “A” ubicado en la zona de Carrasco Este, en Canelones. Parque Madero es un complejo diseñado por el estudio Omar Rienzi Arquitectos y cuenta con 3 ascensores sin sala de máquinas para resolver los requerimientos de 3 bloques de vivienda.

Previo al desarrollo del proceso de licitación de los equipos se realizó el chequeo de la solución, corroborando que se cumplía con la evacuación y todos los aspectos requeridos por la normativa. El proceso de licitación donde se suministraron todos los recaudos concluyo con el alcance de una solución moderna y muy competitiva ajustada al nivel del proyecto.

VTM también incluyó el paquete de recaudos técnicos a ser incluido en el pliego de la licitación del contrato de mantenimiento, con el objetivo de equilibrar el relacionamiento contractual con el proveedor de mantenimiento, garantizando la calidad y disponibilidad de los equipos.

Edificio Kenysol 

VTM aporta sus 20 años de experiencia en el rubro para mejorar la toma de decisiones en este edificio ubicado en Pocitos Nuevo, en Montevideo.

Realizamos un informe técnico comercial sobre un requerimiento (presupuesto) de sustitución de los cables de tracción y la polea tractora del ascensor por parte de la empresa encargada del mantenimiento.

Se realizó la inspección pertinente y el análisis de toda la documentación para presentar nuestra sugerencia al respecto, con el objetivo de mejorar la calidad de la toma de decisiones del edificio.

LAQ Lake Homes 

VTM se suma al equipo de RHD Desarrollos para gestionar el proceso de compra del sistema de transporte vertical de este proyecto de viviendas residencial de clase “A” ubicado en la zona de Carrasco Este, en Canelones. LAQ es un complejo diseñado por el estudio Omar Rienzi Arquitectos y cuenta con 2 ascensores para resolver los requerimientos de circulación.

Previo al desarrollo del proceso de licitación de compra de los equipos se realizó el chequeo de la solución, corroborando que se cumplía con la evacuación y todos los aspectos requeridos por la normativa.

VTM también incluyó los recaudos técnicos para el pliego de la licitación del contrato de mantenimiento, con el objetivo de equilibrar el relacionamiento contractual con el proveedor de mantenimiento, garantizando la calidad y disponibilidad de los equipos. Finalmente, VTM realizará la certificación técnica de los trabajos de instalación a ejecutar por la empresa para corroborar el correcto cumplimiento de los pliegos y la calidad de los mismos.